domingo, 21 de febrero de 2016

AUTORRETRATO PABLO PICASSO

ENTRE VARIAS DE LAS ACTIVIDADES QUE VAMOS A REALIZAR DE PABLO PICASSO, UNA ES LA DE PINTAR EL AUTORRETRATO DE PICASSO. EN ESTA OCASIÓN VAMOS A UTILIZAR UNA TÉCNICA NUEVA Y ES USAR LAS CERAS ACUAREABLES. A LOS PEQUEÑOS LES ENCANTAN  LAS CERAS MANLEYS Y LAS PINTURAS, PUES BIEN, ESTE TIPO DE CERAS, SE UNIFICAN AMBAS COSAS. POR UN LADO, PUEDEN DISFRUTAR COLOREANDO CON COLORES VIVOS, Y DESPUÉS MOJANDO EL DIBUJO Y FROTANDO CON EL DEDO PUEDEN MEZCLAR LOS COLORES, COMO SI ACUARELA SE TRATARA.
ESTOS SON ALGUNAS DE SUS OBRAS DE ARTE...






sábado, 20 de febrero de 2016

EXCURSIÓN AL VALLE, MURCIA.

EL PASADO MIÉRCOLES ESTUVIMOS DE EXCURSIÓN EN EL VALLE. LA ASOCIACIÓN JAKARANDÁ NOS PREPARÓ UN MONTÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CIRCO, PARA COLOFÓN FINAL A NUESTRO PROYECTO. A PESAR DE LAS TEMPERATURAS, NOS HIZO UN DÍA ESTUPENDO Y LOS PEQUES LO PASARON FENOMENAL... AQUÍ OS DEJO ALGUNAS FOTOS DEL DÍA.

















viernes, 19 de febrero de 2016

JUGANDO CON LOS AMIGOS DEL 10

A LO LARGO DE LA RUTINA DIARIA VAMOS REALIZANDO DISTINTAS ACTIVIDADES DE LOGICO MATEMÁTICA, MÁS CONCRETAMENTE A TRAVÉS DEL MÉTODO ABN...
QUIZÁ ME LO HAYAIS ESCUCHADO EN MÁS DE UNA OCASIÓN, Y ES QUE DESDE EL CURSO PASADO QUE LO DESCUBRÍ, NO DEJA DE SOPRENDERME Y COMPROBAR QUE ES UN MÉTODO MUY LLAMATIVO PARA LOS NIÑOS Y QUE VERDADERAMENTE APRENDEN DIVIRTIÉNDOSE..  YA HAN SIDO DOS CURSOS DE FORMACIÓN QUE HE RECIBIDO PARA APRENDER SOBRE EL MÉTODO, Y BUSCANDO Y APRENDIENDO ENCONTRAMOS MUCHAS ACTIVIDADES PARA REALIZARLAS CON LOS NIÑOS, SIN TENER QUE HACER CONSTANTEMENTE LAS TEDIOSAS FICHAS, JUGANDO APRENDEN MUCHO MÁS...

OS DEJO UN POCO DE INFORMACIÓN SOBRE ESTE TEMA, QUE HE SACADO DE LA WEB ACTILUDIS QUE SIN DUDA ES LA PÁGINA DE REFERENCIA.

¿Qué es eso de ABN?

Los algoritmos ABN no han adoptado un nombre caprichoso, sino que esas tres letras mayúsculas son las iniciales de dos de las características más importantes del método.

La "A" es la primera letra de "ABIERTOS". Se contraponen así a los clásicos, a los de toda la vida, que son cerrados. ¿Por qué son abiertos? Porque no hay una forma única de realizarlos, y cada alumno puede solucionarlos de forma distinta, en función de su desarrollo, dominio del cálculo, estrategias o, a veces, simple capricho. Los algoritmos clásicos son cerrados: sólo hay una forma de realizarlos, no admiten discrecionalidad ni alteración en lo prescrito. Las cuentas de siempre no son más que la aplicación ciega, memorística y sin sentido, de un conjunto de instrucciones previamente establecido.

Después viene "BN".  Quiere decir "BASADOS EN NÚMEROS". Se me podrá argüir: ¿es que los otros están basados en letras? No, naturalmente. Peró sí lo están en cifras. Es decir, que desgajan todas las cifras que contiene el número, y a todas les da idéntico tratamiento. Insisto: al hacer cuentas no se descompone el número en unidades, decenas, centenas, etc., sino en cifras sueltas y aisladas. De este modo, en una multiplicación se trata igual a un producto de unidades por unidades que a otro de centenas por centenas. Cogen su rango y adquieren su dimensión de acuerdo con la colocación que les toca en el algoritmo. Como ven, muy matemático. Por el contrario, en nuestro método siempre se trabaja con números: podrán ser más pequeños o más grandes, pero siempre se combinan números completos. 

Escribiéndolo en términos que produzcan el adecuado resalte, diríamos que la metodología tradicional está constituida por algoritmos CBC (cerrados basados en cifras), mientras que la nuestra establece algoritmos ABN (abiertos basados en números).   


HOY EN CLASE HEMOS JUGADO A ENCONTRAR LAS PAREJAS DE LOS AMIGOS DEL 10.




























jueves, 18 de febrero de 2016

CUADROS DE PICASSO.

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS CUADROS QUE VAMOS A TRABAJAR EN CLASE... ES IMPORTANTE E INTERESANTE QUE LOS NIÑOS VAYAN RECORDANDO SUS TÍTULOS.













martes, 16 de febrero de 2016

SIMULACRO

HOY HEMOS HECHO UN PEQUEÑO SIMULACRO EN EL CENTRO CONTRA INCENDIOS. TENEMOS QUE ESTAR SIEMPRE PREPARADOS Y ALERTA ANTES ESTOS POSIBLES SUCESOS. HOY PARA AMPLIAR UN POQUITO LA ACTIVIDAD HA VENIDO LA AMBULANCIA Y NOS LA HAN ENSEÑADO POR DENTRO. MUCHAS GRACIAS A LOS PAPAS DE PACO Y PABLO, ALUMNOS DE 3 AÑOS.










REPASAMOS FONEMAS T Y F